VIOLENCIAS SIMBÓLICAS 1/2
¿CUÁL ES LA MIRADA SOBRE
LAS MIGRACIONES?
“Si me voy a Latinoamérica, a mí me
van a llamar turista, porque, claro, soy
de la Unión Europea, guau, y si otra
persona viene, por ejemplo, de otro
país, de Colombia, a esa persona se le
llama extranjera, migrante”
Problematización de las migraciones
“La inmigración puede ser
entendida como un hecho, una
realidad o una situación pero en
ningún caso como un problema.
Sin embargo, a menudo la
inmigración se entiende como
un terrible problema debido
a la imagen de la misma que
transmiten los medios de
comunicación.”
¿POR QUÉ SE
CONCIBE LA PERSONA
MIGRANTE COMO
EXCEPCIÓN?
“Me resisto a ser definida desde la
unidimensionalidad inmigrante. No
me reconozco como una minoría,
me reconozco como de lo normal y
lo lógico, y lo habitual es el moverse
por el mundo. Entonces, luego
encontré una semillita muy pequeñita
y entonces era esto, de hablarle al
poder desde que somos esto, esto es
lo que somos y, en principio, ellos se lo
pierden. Somos muy potentes, ¿no?”
Diferencia/ Norma